Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cluster

"Cluster & Eno", Cluster y Brian Eno, 1977, Sky

Imagen
Los momentos claves en la carrera setentera de Cluster están claros. Primero la partida de Conrad Schnitzler, cuando el nombre del grupo cambia de Kluster a Cluster y Moebius y Roedelius empiezan a aleajarse de las texturas industriales precursoras del dark ambient; después la interacción con Michael Rother en el proyecto paralelo Harmonia, qu e permite la luminosidad más ligera y estremecedora de los álbumes "Zuckerzeit" y "Sowiesoso"; y , finalmente, la colaboración con Eno los lleva a retornar a ciertas atmósferas oscuras y a lo que podría ser descrito como un incremento radical en la definición sonora -a nivel de detalles, de cualidades más finas de la textura- de sus composiciones, como queda claro en el excelente "Grosses wasser". En ese sentido, son los dos discos con Eno -y en particular el primero, el más Cluster del par- los documentos del cambio (no digo salto porque, en cierto modo, todo estaba guardado en forma potencial en "Cluster I...

"Zuckerzeit", Cluster, 1974, Brain

Imagen
Si bien continuaba la línea de exploración de instrumentos estrictamente electrónicos tan notoria en los primeros dos álbumes de la banda, el tercer trabajo de Cluster propuso una todavía hoy fascinante fusión de avant-garde y pop, con momentos tan edulcorados como lo que queda sugerido por la "era del dulce" del título. Las composiciones acusan ritmos marcados y en líneas generales accesibles -lo cual, en rigor, se complica un poco llegada la penúltima pieza del lado B, "Rotor", que propone un polímetro intrincado y sin resolución aparente, superponiendo compases de 5/6, 7/8 y 4/4- y, especialmente, melodías dispuestas en un luminoso primer plano. Este gesto es acaso rastreable al trabajo inmediatamente anterior (sesiones de grabación entre junio y noviembre de 1973, mientras que las de "Zuckerzeit" datan de enero del año siguiente) de Roedelius y Moebius con Michael Rother, en la primera formación de Harmonia y para el lanzamiento del primer álbum del ...

"Deluxe", Harmonia, 1975, Brain

Imagen
El segundo álbum de Harmonia es una delicia. En lo que cabría pensar como el "lado apolíneo" (hablando en términos generales, para nada rigurosos o detallistas) del Krautrock (y es inevitable pensar en Amon Düül II como la contraparte dionisíaca) aparece también como una de las obras más amables con el usuario, más "fáciles" de escuchar, digamos, tanto de esa zona vastísima e inagotable de la Kosmische Musik alemana de los setentas como de la discografía de sus creadores. Por supuesto que no hay ni por asomo una pérdida de calidad o interés en relación a ese juicio, y basta con escuchar la segunda mitad del lado A, "Walky Talky", para encontrar un territorio en apariencia inagotable, cuya pauta de cambio y repetición no sólo logra capturar de inmediato la atención del oyente sino que, a través de pequeñas sorpresas (la modulación a tonos menores pasada la mitad, por ejemplo, y su regreso a la tonalidad del comienzo hacia 7:33), crea un estado específico ...

"Sowiesoso", Cluster, 1976, Sky

Imagen
Los primeros dos álbumes de Cluster ( Cluster, de 1971, y Cluster II, del año siguiente) no llegan a despegarse por completo del molde dark ambient y protoindustrial de Kluster, la banda que Moebius y Rodelius habían formado en 1969 junto a Conrad Schnitzler y que terminó por separarse (o permutar la K por una C y perder a Schnitzler) en 1971. Pero hacia 1973 el trabajo en el proyecto paralelo Harmonia -junto a Michael Rother, de Neu!, y después junto a Brian Eno- logró propiciar una suerte de parteaguas; los discos post-Harmonia de Cluster, entonces, vuelven evidente una sensibilidad musical distinta, más atenta a cierto lirismo y a  ambientes más ensoñadores que opresivos o inquietantes y más melódica o proclive a cierto melodismo. Así, Sowiesoso, de 1976, ofrece el punto álgido de esa etapa. "Umleitung", la composición que cierra el lado A, y "Zum Wohl", la apertura del B, podrían integrar perfectamente cualquiera de los álbumes de Harmonia. Ambos ofr...